ESTE DOMINGO 31 DE MAYO: CELEBREMOS EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LA CASONA CULTURAL DE PANGUIPULLI

26/05/2015
En el marco de celebración del día del Patrimonio Cultural instaurado el último domingo de mayo de cada año, por el Consejo de Monumentos Nacionales, la Casona Cultural de Panguipulli está desarrollando diferentes actividades en torno a dicha celebración financiadas por Fondart Nacional del Consejo Nacional de Cultura y las Artes Convocatoria 2015.

Se ha realizado un encuentro con la memoria de conversatorio con adultos mayores de la comuna, un Festival Juvenil de la Canción Chilena, poniendo en valor a autores y compositores chilenos y esta semana se desarrolla una visita con estudiantes de liceos de Panguipulli a las iglesias católicas que forman parte de la “Ruta de las Misiones Capuchinas” liderada por la investigadora de la Universidad Católica María José Vial, el día miércoles se realizará la actividad “Pintemos el Patrimonio” con niños de enseñanza básica quienes crearán obras en base a lo que entienden, conocen o escucharon sobre el Patrimonio de Panguipulli.

Finalmente este domingo 31 a partir de las 12:00 hrs. como ha sido la característica de la Casona Cultural se abren las puertas a la comunidad para participar de las diferentes actividades programadas para celebrar este día.

La entrada es totalmente gratuita y se invita a la comunidad a participar de:

12:00 hrs. Un taller de Construcción de juguetes populares. (Inscripciones en Casona Cultural) Actividad financiada gracias al proyecto Red Cultura del Consejo Nacional de Cultura y las Artes de la Municipalidad de Panguipulli en conjunto a la Casona Cultural.

14:00 hrs: Exposición Alfareras de Pitrén.  Actividad liderada por la agrupación de artesanas mapuches Lalín Kuwü quienes darán a conocer el proceso del desarrollo de este proyecto con las réplica de lo que fue la Cerámica de Pitrén.

17:00 hrs: Taller Kamishibai: 12 niños del taller de proyecto la Ruta de los libros viajeros financiados por el 2% de Cultura del Gobierno Regional de la población Villa Palguín darán a conocer un cuento aplicando esta técnica de “Kamishbai” o teatro de Papel con historias y relatos de la historia de Panguipulli en formato cuento, relatado por ellos con sus dibujos en la confección de láminas.

De esa forma, La Casona Cultural de Panguipulli se suma a las diferentes actividades desarrolladas tanto a nivel comunal, regional y nacional en torno a esta fiesta del Patrimonio Cultural 2015.

<<<Volver